martes, 1 de diciembre de 2015

FACTORES QUE INCIDEN EN EL DESLIZAMIENTO

Dimensionado y diseño de los espacios de trabajo:





 La falta de un dimensionado y diseño adecuado de los espacios de trabajo ( vías de circulación, red de circulación, maquinaria y equipos, almacenamientos intermedios, etc.) es origen de muchos accidentes por choques o golpes que además pueden producir caídas al mismo nivel.









Estado de las superficies de trabajo El estado de las superficies de trabajo pueden estar condicionados por la presencia de: 


● Productos derramados (líquidos en general, grasas, productos viscosos, restos de alimentos, agua, aceite, polvo, jabón, residuos ... ). 
● Elementos rodantes (bolas, granallas...).
● Revestimientos antiderrapantes desgastados.
● Sobrecargas.
● Utilización de productos de limpieza peligrosos por ser resbaladizos.
● Adecuación del puesto de trabajo deficiente (ausencia de elementos de control de productos derramados desde una máquina o instalación).
● Superficie desigual del piso o pendiente excesiva.
● Desgaste o degradación de las superficies.
● Rejillas rotas, desgastadas o hundidas.
                                                                                    ● Nieve o hielo en zonas abiertas.



El origen de estas situaciones es diverso, destacando: 

● Desgaste o degradación del suelo, normal o relacionado con una utilización intensiva principalmente tráfico de vehículos sobre ellos que provoca la formación de hoyos, hundimientos del piso u otros lugares de paso, tablas, planchas o registros, superficies agrietadas o rotas, mantenimiento insuficiente (general o localizado) , reparaciones desiguales del piso, desagües y fosos sin cubrir, rejillas flojas, mal ajustadas o de resistencia insuficiente, superficie resbaladiza por un inadecuado revestimiento o la utilización de un agente de limpieza no adecuado o aplicado incorrectamente, tiempo de secado insuficiente después de limpiar, etc.
● Diseño inadecuado de la superficie permitiendo la existencia de pendientes excesivas.
● Circunstancias accidentales (derrame de un producto utilizado en el proceso productivo) o provisionales (trabajos o reparaciones.).



Medios de enlace entre zonas de distinto nivel Los medios de enlace entre zonas situadas a distinto nivel pueden afectar a la posibilidad de que se produzcan caídas debido a: 






● Cambios súbitos de inclinación. 
● Fisuras en los cambios de inclinación.
● Rampas con excesiva inclinación con sus laterales desprotegidos o falta de color de contraste y de señalización.
● Ausencia de recubrimientos antideslizantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario